El Estudio
TADIR Dispute Resolution es una firma especializada en arbitraje internacional y resolución de disputas.
El equipo de TADIR ha participado en arbitrajes internacionales bajo reglas UNCITRAL, CCI, y CIADI, representando a compañías de alto perfil tanto en arbitrajes internacionales de inversión, como en arbitrajes comerciales internacionales. TADIR también se especializa en otros métodos alternativos de resolución de controversias, incluyendo mediación.
El principal objetivo de TADIR es brindar un servicio de excelencia, personalizado y enfocado exclusivamente en la resolución de las disputas de nuestros clientes.
TADIR no tiene otras áreas de práctica, lo que garantiza que el cien por ciento de nuestra atención se enfoque en resolver los litigios de nuestros clientes. Por la conformación de equipos de manera estratégica para cada caso, y por estar basada en Ecuador, TADIR está en la capacidad de brindar soluciones que son eficientes en costos, lo que la hace competitiva a nivel nacional e internacional.
Nuestro Equipo

[email protected]
(+593) 998415312
Quito, Ecuador
David Toscano
Socio Fundador
David Toscano es un practicante de arbitraje internacional con experiencia en casos de alto perfil bajo reglas CIADI, CCI y UNCITRAL. David actúa como abogado patrocinador representando a importantes compañías extranjeras en arbitrajes tanto en disputas comerciales como de inversiones. Previamente, David trabajó en la oficina de Washington D.C. de un importante despacho internacional y como líder en el Área de Arbitraje Internacional en uno de los más prestigiosos estudios jurídicos en Ecuador y la región.
Actualmente, David actúa como árbitro y es parte de la lista de árbitros del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito.
David es Profesor en el Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito, dictando los cursos de Derecho Civil y Derecho Internacional Privado. También ha actuado como profesor de la Maestría de Arbitraje Internacional.
Estudios
David tiene un Master en Corporate Law de University of Cambridge (Reino Unido) y un Master en European Union Competition Law de King’s College London (Reino Unido). David obtuvo su título de abogado en la Universidad San Francisco de Quito, donde también obtuvo el título de B.A. en Relaciones Internacionales.

Gabriela Ortega
Asociada
Gabriela centra su práctica en litigios y solución de disputas. Previamente trabajó en el área de litigios en una firma con gran presencia en el sur del país.
Gabriela ha actuado en litigios complejos, patrocinando a clientes en asuntos de índole civil, contencioso administrativo y derecho fiduciario. Tiene experiencia en controversias de responsabilidad contractual y determinación de daños y perjuicios. Ha participado como abogada externa en litigios sobre reparación económica a favor del Estado en el contexto de proyectos petroleros. Ha actuado como consultora externa asesorando a clientes en controversias que se ventilan bajo la jurisdicción del estado de New York.
Gabriela ha actuado como speaker en varias conferencias locales sobre arbitraje y derecho procesal, y también ha actuado como entrenadora del equipo de Arbitraje de la Universidad del Azuay en varios concursos nacionales e internacionales.
Estudios
Gabriela realizó una Maestría de Derecho Procesal en la Universidad Andina Simón Bolivar, en Ecuador. Además es especialista superior en Derecho Procesal por la misma universidad, y obtuvo su título de abogada en la Universidad del Azuay.

[email protected]
(+593) 988148849
Quito, Ecuador
Paúl Carrera
Asociado Semi Senior
Paúl Carrera concentra su práctica en resolución de disputas nacionales e internacionales. Específicamente, se enfoca en arbitraje internacional comercial, así como en litigios civiles, administrativos y constitucionales. Ha participado en arbitrajes internacionales comerciales bajo las reglas de la CCI, CIADI y CNUDMI, relacionados con proyectos de infraestructura y asuntos vinculados al sector energético y de hidrocarburos.
En el ámbito local, ha intervenido en arbitrajes comerciales ante centros como la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y AMCHAM. También cuenta con experiencia en litigios contencioso-administrativos y civiles, así como en asesoría en materia constitucional.
Antes de incorporarse a la firma, fue asociado en el área de Resolución de Disputas en una importante firma de Ecuador y se desempeñó como asesor de un juez constitucional en la Corte Constitucional del Ecuador.
Paúl ha sido profesor adjunto en las universidades San Francisco de Quito (USFQ) y de las Américas (UDLA), en materias como Derecho de Obligaciones, Contratos, Negocio Jurídico, Daños y Derecho Sucesorio.
Estudios
Se graduó como abogado Magna Cum Laude de la Universidad San Francisco de Quito.

[email protected]
(+593) 997884709
Quito, Ecuador
Paz Jaramillo
Asociado
María Paz Jaramillo es abogada por la Universidad de las Américas con mención en Derecho Económico. María Paz centra su práctica profesional en el área de resolución de disputas, principalmente en arbitraje internacional, arbitraje local y en litigios complejos a nivel local. Participa en arbitrajes comerciales bajo reglas CCI y CIADI en sectores estratégicos y de construcción.
En el ámbito local, ha intervenido en arbitrajes comerciales ante centros como la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), AMCHAM y Cámaras de la Producción del Azuay. También cuenta con experiencia en litigios contencioso-administrativos, civiles y laborales, así como en asesoría en protección de datos personales.
Estudios
En el ámbito académico, María Paz se ha destacado como oradora en competencias de arbitraje nacionales e internacionales y ha sido asistente de cátedra en la Universidad de las Américas y en la Universidad San Francisco de Quito, en materias de Derecho Procesal, Derecho Administrativo y Derecho Internacional Público.
Además, ha aprobado el Global General Service Test de la Organización de las Naciones Unidas para ser cooperadora internacional.

[email protected]
(+593) 997526524
Quito, Ecuador
Martina Gamboa
Asociado
Martina Gamboa concentra su práctica en resolución de disputas nacionales e internacionales. Específicamente, se enfoca en arbitraje internacional comercial y de inversiones, así como en litigios civiles y corporativos. Ha participado en arbitrajes internacionales comerciales bajo las reglas de la CCI y CIADI, relacionados con proyectos de infraestructura y asuntos vinculados al sector de hidrocarburos.
En el ámbito local, ha intervenido en arbitrajes comerciales ante centros como la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). Además, es parte del equipo encargado de la redacción de la Guía de Jurisprudencia Constitucional sobre Arbitraje de la Corte Constitucional del Ecuador.
Estudios
En el ámbito académico, se graduó como abogada Magna Cum Laude de la Universidad San Francisco de Quito, donde fue reconocida de forma consecutiva en la Lista de Honor del Canciller y en la Lista de Honor del Decano. Asimismo, completó el Diplomado en Abogacía y Comunicación Verbal: Técnicas de Argumentación para la Construcción de Discursos Jurídicos Convincentes en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su formación, participó como practicante en arbitrajes nacionales y mediaciones en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Universidad San Francisco de Quito. Actualmente, se desempeña como profesora adjunta de la clase de Objetos del Derecho en la Universidad San Francisco de Quito.